18 Cosas Que Desearía Que Me Hubieran Dicho A Los 18

18 Cosas Que Desearía Que Me Hubieran Dicho A Los 18

18 cosas que desearía que me hubieran dicho a los 18

Esta mañana estaba leyendo un libro en mi tienda de café favorita, cuando un joven de 18 años, se sentó junto a mí y me dijo, “Esa es una gran lectura, ¿no?” Así que empezamos a charlar.

Él me dijo que estaba a punto de graduarse de la escuela secundaria en un par de semanas e inmediatamente comenzar su carrera en la universidad en el otoño. “Pero no tengo ni idea de lo que quiero hacer con mi vida”, dijo. “Ahora voy con la corriente.”

Y luego, con muchas ganas, honestamente, él comenzó a hacerme una pregunta tras otra:

“¿Qué hace para ganarse la vida?”
“¿Cuándo y cómo decidió lo que quería hacer?”
“¿Por qué hizo eso? ¿Por qué no se puede hacer eso?”
“¿Hay algo que le gustaría haber hecho de manera diferente?”
Etc, etc, etc…

He respondido a sus preguntas lo mejor que pude, y trate de dar un decente asesoramiento con el tiempo que tenía. Y después de una media hora de conversación, él me dio las gracias y nos separamos.

Pero en el camino a casa me di cuenta de la conversación que tuve con él fue en realidad muy nostálgica para mí. Él me recordó a mí mismo hace unos años. Así que empecé a pensar acerca de sus preguntas de nuevo, y empecé a imaginarme todas las cosas que desearía que alguien me hubiera dicho cuando tenía 18 años.

Luego me tome un paso más allá y pensé en todas las cosas que me gustaría decirme a mí mismo si pudiera viajar atrás en el tiempo para darle a mi yo de 18 años algunos consejos acerca de la vida.

Así que después de un par de tazas de café y un par de horas de deliberación, aquí hay 18 cosas que desearía que me hubieran dicho a los 18 años:

 

1.- Comprométase a cometer muchos errores.

Los errores le enseñan lecciones importantes. El mayor error que puede cometer es no hacer nada porque está demasiado asustado para cometer un error. Así que no lo dude, no dude de sí mismo. En la vida, rara vez se trata de obtener una oportunidad; Se trata de arriesgarse. Nunca estará 100% seguro de que funcionará, pero siempre puede estar 100% seguro de que no hacer nada no funcionará. La mayoría del tiempo sólo tiene que ir por éllo! Y no importa cómo resulte, siempre termina de la manera que debería ser. Tiene éxito o aprende algo. Es un Ganar-Ganar. Recuerde, si nunca actúa, nunca lo sabrá con certeza, y se quedará parado en el mismo lugar para siempre.

 

2.-Encuentre un trabajo que le guste hacer.

Si pudiera ofrecerle a mi yo de 18 años un verdadero consejo de carrera, me diría que no basara en mi elección de carrera solo en las ideas, metas y recomendaciones de otras personas. Yo me diría a mí mismo que no solo escoja una solo porque es popular, o estadísticamente crea graduados que ganan más dinero. Me diría a mí mismo que la elección de carrera correcta se basa en un punto clave: Encontrar un trabajo que me guste hacer. Mientras siga fiel a sí mismo y sigue sus propios intereses y valores, puede encontrar el éxito a través de la pasión. Quizás lo más importante es que no se despertará varios años después trabajando en un campo profesional que desprecia, preguntándose “¿Cómo diablos voy a hacer esto por los próximos 30 años?” Así que si se atrapa trabajando duro y amando cada minuto de este, no se detendrá. Estará en algo grande. Porque el trabajo duro no es difícil cuando se concentra en sus pasiones.

 

3.- Invertir tiempo, energía y dinero en sí mismo todos los días.

Cuando invierte en sí mismo, nunca puede perder, y con el tiempo cambiará la trayectoria de su vida. Usted es simplemente el producto de lo que usted sabe. Cuanto más tiempo, energía y dinero gaste adquiriendo conocimiento pertinente, más control tendrá sobre su vida.

 

4.- Explorar nuevas ideas y oportunidades a menudo.

Sus temores humanos naturales de fracaso y vergüenza a veces le impiden probar cosas nuevas. Pero usted debe elevarse por encima de estos temores, porque la historia de su vida es simplemente la culminación de muchas experiencias pequeñas y únicas. Y cuanto más experiencias únicas tenga, más interesante será su historia. Así que busqué tantas nuevas experiencias de vida como sea posible y asegúrese de compartirlas con las personas que le importan. No hacerlo no es vivir.

 

 

5.-Al afilar sus habilidades de carrera, enfóquese en el menos es más.

Piense en términos de Karate: Un cinturón negro parece mucho más impresionante que un cinturón marrón. Pero ¿Un cinturón marrón realmente parece más impresionante que un cinturón rojo? Probablemente no para la mayoría de la gente. Recuerde que la sociedad eleva a los expertos en un pedestal. El trabajo duro importa, pero no si está disperso en diversas direcciones. Así que estreche su enfoque en el aprendizaje de menos es más en sus habilidades relacionadas con su carrera y domine a todos.

 

6.- Las personas no son lectores de la mente. Diga lo que está pensando.

La gente nunca sabrá cómo se siente a menos que lo diga. ¿A su jefe? Si, el no sabrá que espera una promoción porque aún no le ha dicho. ¿Esa linda chica con la que no ha hablado porque es demasiado tímido? Sí, lo adivinaste; No le ha dado la hora del día simplemente porque usted no le ha dado la hora del día tampoco. En la vida, tiene que comunicarse con los demás. Y a menudo, usted tiene que abrir sus cuerdas vocales y decir las primeras palabras. Tiene que decirle a la gente lo que está pensando. Es tan simple como eso.

 

7.- Tomar decisiones rápidas y tomar medidas inmediatas.

O va a tomar medidas y aprovechar nuevas oportunidades, o alguien más lo hará primero. No puede cambiar nada ni hacer ningún tipo de progreso al sentarse y pensar en ello. Recuerde, hay una enorme diferencia entre saber cómo hacer algo y realmente hacerlo. El conocimiento es básicamente inútil sin acción.

18 Cosas Que Desearía Que Me Hubieran Dicho A Los 18

 

8.- Acepte y abrace el cambio.

Por muy buena o mala que sea una situación ahora, cambiará. Esa es la única cosa en la que puede contar. Así que acepte el cambio, y dese cuenta de que el cambio tiene lugar por una razón. No siempre será fácil u obvio al principio, pero al final valdrá la pena.

 

9.- No se preocupe demasiado por lo que otras personas piensan de usted.

En su mayor parte, lo que otras personas piensan y dicen sobre usted no importa. Cuando tenía 18 años, dejé que las opiniones de mis colegas de la escuela secundaria y de la universidad influyeran en mis decisiones. Y, a veces, me alejaron de las ideas y los objetivos en los que creía firmemente. Ahora me doy cuenta, años después, que esta era una manera tonta de vivir, sobre todo cuando considero que casi todas estas personas cuyas opiniones me importaban mucho ya no son una parte de mi vida. A menos que usted esté tratando de hacer una gran primera impresión (entrevista de trabajo, primera fecha, etc), no deje que las opiniones de los demás se interpongan en su camino. Lo que piensen y digan sobre usted no es importante. Lo importante es cómo se siente acerca de sí mismo.

 

10.- Siempre sea honesto consigo mismo y con los demás.

Vivir una vida de honestidad crea la paz de la mente, y la paz en la mente no tiene precio.

 

11.- Hable con un montón de gente en la universidad y al principio de su carrera.

Jefes. Colegas. Profesores. Compañeros de clase, Miembros del club social. Otros estudiantes fuera de su círculo principal o social. Asistentes de enseñanza. Asesores de carrera. Decanos de la universidad. Amigos de amigos. ¡Todo el mundo! ¿Por qué? Ser profesional. He trabajado para varios empleadores desde que me gradué de la universidad , pero sólo entrevisté con el primer empleador. Cuando los empleadores buscan llenar una posición, lo primero que hacen es preguntar a las personas que conocen y confían si conocen a alguien que lo haría bien en la posición. Si empieza a construir su red profesional con antelación, se establecerá. Con el tiempo, seguirá hablando con nuevas personas que encuentre a través de su red actual y el alcance de su red y las oportunidades asociadas continuarán en la bola de nieve durante toda su carrera.

 

12.- Siéntese solo en silencio por lo menos diez minutos cada día.

Utilice este tiempo para pensar, planificar, reflexionar y soñar. El pensamiento creativo y productivo florece en la soledad y el silencio. Con tranquilidad, puede escuchar sus pensamientos, puede alcanzar profundamente dentro de sí mismo, y centrarse en el mapeo del próximo paso lógico y productivo en su vida.

 

13.- Haga muchas preguntas.

La “aventura” más grande es la capacidad de preguntar, de hacer preguntas. A veces, en el proceso de investigación, la búsqueda es más significativa que las respuestas. Las respuestas vienen de otras personas, del universo del conocimiento y de la historia, y de la intuición y de la sabiduría profunda dentro de sí mismo. Estas respuestas nunca aparecerán si nunca pregunta las preguntas correctas. Así, el simple hecho de hacer las preguntas correctas es la respuesta.

 

14.- Explote los recursos a los que tiene acceso.

La persona promedio suelen estar sorprendidas cuando ven a una persona con discapacidad física mostrar intensos signos de felicidad emocional. ¿Cómo podría alguien en un estado físico tan restringido ser tan feliz? La respuesta reside en cómo utilizan los recursos que tienen. Stevie Wonder no podía ver, por lo que explotó su sentido del oído en una pasión por la música, y ahora tiene 25 Grammy Awards para demostrarlo.

18 Cosas Que Desearía Que Me Hubieran Dicho A Los 18

 

15.- Viva por debajo de sus medios.

Viva una vida cómoda, no un desperdicio. No gaste simplemente para impresionar a otros. No viva la vida tratando de engañarse pensando que la riqueza se mide en objetos materiales. Administre su dinero sabiamente para que su dinero no lo administre. Siempre viva muy por debajo de sus medios.

 

16.- Sea respetuoso con los demás y haga que se sientan bien.

En la vida y los negocios, no es tanto lo que usted dice lo que cuenta, sino “cómo hacer que la gente se sienta”. Así que respete a sus mayores, menores de edad, y todo el mundo en el medio. No hay fronteras o clases que definan un grupo de personas que merezcan ser respetadas. Trate a todos con el mismo nivel de respeto que le daría a su abuelo y el mismo nivel de paciencia que tendría con su hermano menor. Apoyar, guiar y hacer contribuciones a otras personas es una de las mayores recompensas de la vida. Para conseguir algo, tiene que dar.

 

17.- Sobresalga en lo que hace.

No tiene sentido hacer algo si no va a hacerlo bien. Sobresalga en su trabajo y en sus aficiones. Desarrolle una reputación para usted, una reputación para la excelencia constante.

 

18.- Sea quien usted nació para ser.

Debe seguir a su corazón, y ser quien ha nacido para ser. Algunos de nosotros nacimos para ser músicos, para comunicar pensamientos intrincados y despertar sentimientos con las cuerdas de una guitarra. Algunos de nosotros nacimos para ser poetas, para tocar los corazones de la gente con prosa exquisita. Algunos de nosotros nacimos para ser empresarios, para crear un crecimiento y oportunidades donde otros vieron la basura. Y aún así, algunos de nosotros nacimos para ser o hacer lo que sea, específicamente, aquello que le mueve. Independientemente de lo que decida hacer en su vida, es mejor que lo sienta en cada fibra de su ser. Es mejor que nazca para hacerlo! No pierda su vida cumpliendo los sueños y deseos de otra persona.

Pero sobre todo, ríase cuando pueda, disculpese cuando debe, y deje ir lo que no puede cambiar. La vida es corta, pero increíble. Disfrute el viaje.

 

18 Cosas Que Desearía Que Me Hubieran Dicho A Los 18

>
Scroll to Top
Scroll to Top