Mejores herramientas para gestionar las Redes Sociales

59 Herramientas para Gestionar las Redes Sociales

Quiero compartir y recomendar las mejores herramientas, para el uso y gestión de las redes sociales.

[standout fx=”underline”]59 Herramientas para Gestionar las Redes Sociales[/standout]

 

59 Herramientas para Gestionar las Redes Sociales

  1. Addictomatic

 

http://addictomatic.com

 

Addictomatic es una herramienta on-line que facilita el estar al día con la información y todo lo que se diga por ahí de nosotros…. Ingresando las palabras clave en su caja de búsquedas, aparecerán las últimas noticias (en tiempo real), de twitter, Google, YouTube, Facebook.

 

  1. Amplicate

 

http://amplicate.com

 

Esta herramienta nos permite medir nuestra influencia, además de una gran cantidad de servicios destinados a la obtención de información relativa a nuestro tráfico. A través de una búsqueda rápida, nos permite obtener lo datos de la percepción que el mercado, tiene sobre nuestra marca. Además de la versión básica, contempla otras opciones de pago que optimizan la experiencia de la recogida de datos.

 

  1. Attentio

 

http://Attentio.com

 

Herramienta de monitorización de pago. Puede medir prácticamente todo, medios tradicionales, blogs, foros, Twitter y Facebook, y también plataformas de vídeo e imágenes.

 

  1. Backtype

 

http://www.backtype.com

 

Plataforma de estadísticas en tiempo real capaz de evaluar la actividad de Twitter mediante su servicio

 

BackTweets. Twitter ya la ha comprado este verano.

 

  1. BiggerTwitter

 

http://biggertwitter.com

 

Herramienta basada en web que permite postear twitts de más de 140 caracteres en Twitter incluyendo un enlace en el twitt.

 

  1. Bit.ly

 

http://bit.ly

 

Disminuye las URLs a 20 caracteres y las comparte.

 

  1. Boardreader

 

http://boardreader.com

 

Se trata de un buscador que devolverá los sitios donde aparecen menciones a la marca, incluye un gráfico que muestra la evolución de las mismas y recoge información de redes sociales como Quora.

 

  1. Booshaka

 

http://www.booshaka.com

 

Nos dice quién es un superfan mientras recompensa a los demás en forma semanal en función de su participación en la página (comentarios, me gusta y publicaciones en el muro).

 

  1. Blogscope

 

http://www.blogscope.net

 

Si bien esta herramienta aún tiene desafíos por solventar relacionados sus gráficos, considerados como poco agradables por los usuarios, lo cierto es que la información que coge es de gran relevancia. Incluye las curvas de influencia de la marca, los momentos álgidos de la acción social, búsquedas geográficas y palabras clave.

 

  1. ContactMe

 

http://www.facebook.com/contactforms

 

Permite agregar información del negocio como logotipo, dirección, teléfono y perfiles sociales, además de ser muy moldeables a nuestro gusto.

 

  1. Cotweet

 

http://cotweet.com/products

 

Esta aplicación, nos permite mantener abiertas varias cuentas de twitter en un mismo entorno. A priori, parece que no, pero puede ser muy útil para profesionales del social media y Community managers que gestionan diferentes marcas de forma simultanea.

 

  1. Empire Avenue

 

http://empireavenue.com

 

Es una herramienta que nos permitirá aprender a utilizar bien las redes sociales y a hacerlas mucho más efectivas a través de diversas mediciones, además de ayudarnos a expandir nuestra red de contactos.

 

  1. Feed Compare

 

http://www.feedcompare.com

 

Nos ayuda a identificar el alcance de nuestra marca a través de un comparador de RSS.

 

  1. FollowerWonk

 

http://followerwonk.com

 

Se trata de una herramienta pensada para twitter, que nos permite obtener información de nuestra marca integrada en un universo de usuarios. Nos da una idea del alcance de la misma entre las redes de nuestros seguidores y nos permite obtener métricas y gráficos de gran relevancia en la obtención de nuestro ROI en el Social Media.

 

  1. Forum for Pages

 

https://www.facebook.com/apps/application.php?id=202980683107053

 

Desde que se eliminó el foro de las páginas, esta aplicación es una de las mejores alternativas para ocupar su lugar. Debemos autorizar la aplicación, en primer lugar, y en el menú seremos capaces de editar, eliminar o prohibir a un usuario entrar al mismo. Incluso es posible bloquear un hilo de conversación, si algo va por cauces que no deseamos.

 

  1. Genbook

 

http://www.facebook.com/pages/Genbook-BookNow-Application/119605758159770

 

Una aplicación ideal para las pequeñas empresas, pues permite que los clientes potenciales confirmen citas a través de las mismas. Tiene 30 días de prueba gratuita.

 

  1. Google Insight Search

 

http://www.google.com/insights/search

 

Generalmente ignorada, esta herramienta de Google, no sólo nos permite hacer un seguimiento de nuestra competencia, sino y más concretamente, a nivel local de forma que obtenemos información personalizada en relación a las necesidades específicas de nuestro target, en cada región.

 

  1. Hellotxt

 

http://hellotxt.com

 

Herramienta social tanto para web como plataforma móvil que permite actualizar 50 redes sociales con un simple clic.

 

  1. How sociable

 

http://www.howsociable.com

 

 

Es una herramienta de medición de influencia, en la versión básica, nos permite estudiar los índices de nuestra competencia y por 19 dólares/mes, nos entrega información de nuestra marca.

 

  1. IceRocket

 

http://www.icerocket.com

 

Es un motor de búsqueda especializado en la búsqueda en tiempo real es un recurso gratuito para las personas que buscan controlar su marca.

 

  1. Smmarts

 

http://www.smmart.es

 

Smmart Social CRM es la herramienta definitiva para el Community Manager. Te ayuda a comunicarte con tus clientes a través de las redes sociales, a diseñar efectivas acciones de marketing, a trabajar en un entorno colaborativo y a analizar tus resultados.

 

  1. Google+Tweet

 

https://chrome.google.com/webstore/detail/imckfmmchkhppgooiadfpmgnemhemedm

 

Tiene la virtud de permitir twitear desde G+ y únicamente tendremos que autorizar a la aplicación a conectarse con nuestro perfil de twitter.

 

  1. G+ me

 

https://chrome.google.com/webstore/detail/oacdcllhgpddmlnhajiacfakhlilbicp

 

Extensión para Google+ que permite plegar el flujo de nuestro Streem, dejando a la vista solo aquello en lo que estamos interesados.

 

  1. Seesmic

 

http://seesmic.com

 

La mejor forma de administrar sus redes sociales desde una sencilla aplicación. Seesmic es la mejor forma de administrar sus redes sociales desde una poderosa y simple aplicación.

 

  1. Hashtags

 

http://hashtags.org

 

Sencilla herramienta que a través de su buscador nos permite realizar un seguimiento en tiempo de los hashtags en Twitter.

 

  1. Samepoint

 

http://www.samepoint.com

 

Servicio web 2.0 que nos permite de buscar conversaciones en múltiples fuentes como los comentarios de los blogs y redes sociales

 

  1. Omgili

 

http://www.omgili.com

 

Omgili es buscador que sólo indexa exclusivamente contenidos generados por el usuario en foros, grupos de discusión, listas de correo, servicios de preguntas y otros

 

  1. HowSociable

 

http://howsociable.com

 

HowSociable ofrece de una manera sencilla la puntuación de la visibilidad social para que puedas empezar a medir la visibilidad de tu marca

 

  1. Compete

 

http://www.compete.com

 

Herramienta que nos permite obtener información de la competencia en conversaciones sobre nuestras marcas en Twitter, Blogger, Friendfeed, Facebook, WordPress, HackerNews y YouTube

 

  1. Ttinker.com

 

http://www.tinker.com

 

Tinker es un sitio web que facilita encontrar los comentarios sobre un tema en particular gracias a su motor de búsqueda.

 

  1. Influencer Exchange Appinions

 

http://beta.ix.appinions.com/influencerweb/main

 

Esta plataforma ayuda a descubrir, identificar, realizar y controlar los factores de influencia principales. Aprovechando el poder de las opiniones, el servicio abarca todo lo que existe en la red, fotos, foros, redes sociales y artículos de prensa, ofreciendo una visión completa del paisaje influyente.

 

  1. Klout

 

http://klout.com

 

Sin ninguna duda, la herramienta de medición de la influencia más consolidada y reconocida en la red. Nos permite la obtención de un índice de influencia reconocido dentro del mercado.

 

  1. LiveGo

 

http://www.livego.com

 

Herramienta web que te permite estar conectado a múltiples redes sociales como Twitter, Facebook, Messenger y cuentas de correo electrónico como Hotmail, Gmail o Yahoo.

 

  1. Listorious

 

http://listorious.com

 

Un completo directorio con las listas más importantes de Twitter y que nos permite encontrar dichas listas fácilmente.

 

  1. Likebutton

 

http://likebutton.com

 

Interesante sitio web que permite ver en tiempo real las páginas web más populares que la gente está compartiendo en Facebook.

 

  1. MentiónMapp

 

http://www.mentionmapp.com

 

Nos permite identificar qué usuario de twitter está hablando de nuestra marca. Es una herramienta muy eficiente para obtener información relacionada con nuestra influencia online, esencial para obtener un ROI eficiente.

 

  1. Nmincite

 

http://www.nmincite.com

 

Anteriormente (BlogPulse) Una herramienta gratuita de Nielsen que pretende identificar todas las menciones de una palabra en blogs. Es una solución básica que no permite más que obtener un listado sin clasificación ni filtros. Es para Nielsen una vía de entrada al mercado para sus productos de consultoría avanzada, como BuzzMetrics.

 

  1. Open Facebook Search

 

http://www.openstatussearch.com

 

Búsquedas en el timeline público de Facebook

 

  1. PeerIndex

 

http://www.peerindex.net

 

Ellos mismos lo describen como “una medida de su capital social en línea”. Sigue nuestras huellas y la resonancia de cada cosa que hacemos, además de compararnos con otros amigos y compañeros.

 

  1. Pinerly

 

http://www.pinerly.com

 

Nos ofrece un panel de control de las herramientas necesarias para poder obtener estadísticas sobre Pinterest, programar Pins en horas determinadas, así como la posibilidad de encontrar a otros usuarios interesantes.

 

  1. Pinpuff

 

http://pinfuff.com

 

Herramienta que proporciona información sobre tu influencia en Pinterest, basada en cálculos que realiza sobre tu actividad, como por ejemplo cantidad de pins, cantidad de boards, likes, etc….

 

  1. Post Planner

 

https://www.facebook.com/app.postplanner

 

Nos permite programar las publicaciones en el muro (texto, enlaces, imágenes, vídeos, etc.) sin salir de

 

Facebook.

 

  1. PostRank

 

http://www.postrank.com

 

Es un servicio que muestra dónde y cómo se relacionan los usuarios, mostrándolo en tiempo real y midiendo la actividad de una persona determinada. Es uno de los indicadores más precisos sobre relevancia e influencia de un sitio o un autor determinado.

 

  1. Rankur

 

http://rankur.com

 

Esta herramienta permite gestionar nuestra reputación online gracias al análisis diario de 30.000.000 de páginas, esencial para los profesionales del Social Media Marketing.

 

  1. ReputacionXL

 

http://www.rxl.com

 

Estamos ante una herramienta que permite monitorizar utilizando palabras clave o Urls, lo que permite un mayor afinamiento de tu gestión.

 

  1. SamePoint

 

http://www.samepoint.com

 

 

Más centrada en las redes sociales y muy eficiente. Entrega resultados relacionados con la actividad social de tu empresa en tiempo real.

 

  1. Social Mention

 

http://www.socialmention.com

 

Las palabras clave siguen siendo protagonistas para optimizar esta herramienta que nos entrega la red de forma gratuita. SE trata de un motor de búsqueda social que analiza el impacto de distintas palabras clave.

 

  1. Statigram

 

http://statigr.am

 

Pensada para medir la actividad de Instagram, nos permite la obtención de datos de relevancia relacionados con los hábitos de nuestros seguidores.

 

  1. Think Insights

 

http://www.thinkwithgoogle.com

 

Herramienta desarrollada por Google que nos permite consultar tendencias de consumo y datos sobre marketing e investigación de mercados.

 

  1. TymeLy

 

http://timely.is

 

Saber cuando es el mejor momento del día para lanzar nuestros tweets, siempre ha sido un desafío. Esta herramienta nos da la respuesta.

 

  1. Trend.IceRocket

 

http://trend.icerocket.com

 

Esta herramienta en un poderoso termómetro de tendencias, nos permite conformar comparaciones a través de palabras clave y nos entrega gráficos que comparan la participación social

 

  1. Tweeteffect

 

http://tweeteffect.com

 

Esta herramienta está diseñada para filtrar los datos de Twitter con el objetivo de mostrarnos cuáles de tus tweets han hecho que la gente te siga o dejen de seguirte.

 

  1. Tweetlevel

 

http://tweetlevel.edelman.com

 

 

Es una herramienta diseñada específicamente para las relaciones públicas y el marketing, que ayuda a las marcas a usar Twitter con eficacia. Es una beta permanente pues, como ellos mismos dicen, “buscan mejorar continuamente para poder brindar las mejores estadísticas sobre la influencia y los comentarios de un usuario o marca determinados”…

 

  1. Twitalyzer

 

http://twitalyzer.com

 

Es una herramienta que mira quién está en nuestra red dándonos datos reales sobre ello, además de generar listas clasificadas sobre todos los usuarios que nos siguen sobre la base de su ubicación y etiquetas que emplean en sus perfiles.

 

  1. Twitaholic

 

http://twitaholic.com

 

Es una herramienta que nos permite ver quién es el mayor twittero, además de darnos nuestra posición en un ranking sobre cantidad de seguidores a través de nuestra ubicación.

 

  1. Twentyfeet

 

https://www.twentyfeet.com

 

Ofrece estadísticas sobre la actividad en Twitter, Facebook, YouTube, bit.ly, Google Analytics, MySpace y otras redes de importancia, mostrándonos los indicadores claves en cada uno de ellos.

 

  1. Twittercounter

 

http://twittercounter.com

 

Analiza la cuenta y sus seguidores a través del tiempo, usuarios más influyentes, contenidos de impacto, etc. A medida que buscamos obtener más información, comienzan las versiones Premium, comenzando en 15 dólares al mes para obtener información sobre las menciones y los re-tweets.

 

  1. Xopie

 

http://www.xopie.com

 

Saber qué dice la gente de ti, tu marca o empresa en internet y estar informado en todo momento, es algo vital hoy en día. Importando el archivo OPML generado en tu lector de RSS, te permitirá estar siempre al día de los comentarios que se hagan en internet de las palabras que especifiques.

 

  1. Url2pin

 

http://url2pin.it

 

 

Herramienta que nos permite realizar capturas automáticas de páginas Web, generando una imagen completa con la que puedes hacer un Pin directamente en Pinterest.

 

Esperamos que sean de mucha utilidad éstas 59 Herramientas Online para gestionar y mejorar las acciones y presencia dentro de mundo del Social Media de una manera más eficiente.

 

Recuerda:

Invierte en ti, en tu Exito X Minuto

 

[xyz-ihs snippet=”crea-tu-negocio-blue”]

>
Scroll to Top
Scroll to Top