Cómo emprendedores crean una marca consistente y efectiva

Cómo emprendedores crean una marca consistente y efectiva

Cómo emprendedores crean una marca consistente y efectiva

La creación de una marca es más una cuestión de voluntad que de presupuesto. Por ello que mejor que destacar algunos elementos claves que deberían de tenerse en cuenta a la hora de desarrollar nuestra propia marca.

Uno de los primeros dilemas frente al que nos encontramos a la hora de encarar un negocio es la creación de nuestra marca. La mayoría de los que recién empiezan no tienen los recursos suficientes para desarrollar una marca en conjunto con una agencia de marketing o de diseño, pero ¡no nos desesperemos!. Podemos construir una marca sólida de forma más casera, ya que el sostén de una buena marca empieza con un análisis hacia el interior de la misma. Veamos algunos tips:

Cómo emprendedores crean una marca consistente y efectiva

[standout fx=”underline”]Definir nuestro negocio[/standout]

 

Suena obvio, pero la realidad es que definir a qué nos dedicamos de manera clara y consistente muchas veces no es fácil. Un buen ejercicio es poder redactar a qué nos dedicamos en dos o tres renglones. Por ejemplo “Me dedico a ayudar emprendedores” probablemente no nos ayude mucho a crear una marca, mucho mejor sería una definición más concreta como “Me dedico a educar, entrenar y ayudar a emprendedores online a lograr sus metas.”

 

¿Cuál es nuestro público?

Personas que quieren emprender” no es una definición de público. Para esto les propongo otro ejercicio: piensen en una única persona, pónganle nombre y redacten cuál es su estilo de vida. Por ejemplo: “Mi público objetivo es Emilio. Emilio tiene 32 años, vive en la ciudad, es profesional, muy estresado, trabaja todos los días pero los fines de semana le gusta pasarlos en la Internet buscando ideas de negocios. Se apasiona con la idea de emprender pero no sabe como empezar.” Esto nos va a definir un rumbo a la hora de pensar en nuestros mensajes.

 

Define tus valores y la personalidad de tu marca

Este es un punto importantísimo para cualquier marca, pero para nosotros, emprendedores, tiene un condimento especial, porque muchas veces queremos reflejar lo que somos y todo el esfuerzo que ponemos día a día en nuestro negocio en nuestra marca. Y lo bien que hacemos! Eso hace que humanicemos nuestra marca, que nos sintamos parte y que podamos crear un vínculo más emocional con nuestros posibles clientes. Entonces, redacta los valores y las emociones que tu marca debe transmitir. Los primeros pasos ya los tenemos definidos. Ahora hay que empezar a darle forma a lo que vamos a comunicar de manera más tangible

 

Definir un look and feel

No son amante de los términos marketineros en inglés pero éste es el único al que no le encuentro una traducción tan fiel en español. El look & feel de una marca es su identidad visual, lo que una marca pretende expresar y generar en su público a través de sus colores, sus líneas, su gráfica en general. Para definir esto, deberíamos pensar a largo plazo. Suele pasar, sobre todo en marcas de diseño, que piensan en la identidad visual de su marca por temporada, pero la realidad es que deberíamos definir elementos constantes que identifiquen la marca a largo plazo, y aquellos que variarán por colección. A la hora de definir el look and feel podemos hacernos preguntas cómo : Qué representa mejor la personalidad de mi marca? Líneas duras o suaves? Geométricas u orgánicas? Colores contrastados o tonos pasteles? Diseños minimalistas o más cargados? Así vamos a tener una línea estética más definida.

 

Definir el tono del mensaje

El tono en que va a hablar nuestra marca es fundamental para transmitir su personalidad. Y definirlo previamente nos ayudará a tener una coherencia en todos los mensajes que publiquemos, ya sea en la nube o en materiales offline. Para definir el tono del mensaje además de pensar en la personalidad de nuestra marca tenemos que tener muy presente el público que buscamos, cuáles son sus códigos, sus gustos y sus maneras de comunicarse. No es lo mismo hablarle a adolescentes que a mujeres profesionales de 30 y pico.

 

Mantener coherencia

Una vez que tenemos definidos todos estos puntos, tenemos que tener muy presente que toda nuestra presencia online debe seguir una misma línea. Nuestro objetivo debe ser que nuestros seguidores identifiquen claramente nuestra marca en todas nuestras plataformas. Para ser más gráfica, veamos el ejemplo de Prada. Vean que a medida que recorremos cada una de las redes sociales en la que está presente identificamos al instante la marca, todo tiene una gran coherencia estética, eso debemos lograr! Dato: noten que utilizan siempre la misma imagen de perfil para todas las redes sociales, ese es un tip importante para que nos identifiquen. Después podemos ir cambiando portadas, fondos y demás en función de cada red social o según un mensaje particular que queramos destacar.

 

¿Y ustedes? ¿Creen que la presencia online de su marca sigue una coherencia estética y comunicacional? ¿Qué cambiarían?

>
Scroll to Top
Scroll to Top