5 Consejos De Como Usar Las Redes Sociales Para Construir Tu Blog

5 Consejos De Como Usar Las Redes Sociales Para Construir Tu Blog

    Hay un montón de blogs en internet. Tumblr reporta un total acumulado, de 300 millones de blogs en su sitio desde 2011, mientras que WordPress informa que más de 400 millones de personas visitan sus blogs cada mes.  Estos dos números ni siquiera cuentan, de las muchas otras plataformas de blogs, o de los blogs de creación propia que están ahí fuera. 

 A medida que te sientas y leas este artículo, el número de entradas de blogs escritos en todo el mundo ha estado aumentando a un alto ritmo. Por un lado, esto significa, que el mundo de los blogs esta increíblemente lleno, lo cual puede tener un montón de bloggers que se sienten como un muy pequeño pez en un estanque muy grande. Sin embargo, los números muestran que la gente está leyendo blogs, hoy en día más que nunca, gracias a esto los bloggers tienen la oportunidad de llegar a una gran audiencia global con su contenido.

     No obstante alcanzar esa audiencia global, requiere de una buena cantidad de esfuerzo consciente. El contenido de un blog es el elemento más importante del mismo para que sea muy leído, pero aun así, esto no garantiza por sí solo una gran audiencia necesariamente. Cada vez más, los bloggers tienen que llegar al público en general con el fin de atraer espectadores a sus sitios. Las principales plataformas mediante las cuales se hacen llegar a sus lectores, quizás no sean una sorpresa, pero son las redes sociales.

 Con esto en mente, he aquí 5 consejos de como usar las redes sociales para construir tu blog.

 

5 Consejos De Como Usar Redes Sociales Para Construir Tu Blog

 

 1. Averigua en donde tus lectores pasan su tiempo.

   Mientras avanzas con tu blog es conveniente asegurarte de cubrir al menos algo de terreno en las principales redes sociales, como Facebook, Twitter y Instagram, también vale la pena perfeccionarte un poco en estas y ver donde se puede tener el mayor impacto posible con tu contenido en las redes sociales . Si no has identificado a tu público al que deseas llegar, ya es hora de hacerlo . A continuación, averigua si hay un sitio de redes sociales en particular al que frecuente dicho publico.

     ¿Estás escribiendo para un público orientado en las tecnología?

        Entonces tal vez te haga falta de algunos esfuerzos extra, centrándote en sitios como Slashdot o Y Combinator's Hacker News, estos te ayudarán a sacar el máximo partido de tu inversión, claro esta en términos de dedicar más tiempo a las redes sociales. El análisis de las plataformas de medios sociales pueden desenterrar cantidades increíbles de información valiosa, así que asegúrate de hacer tu tarea, con el fin de optimizar de manera eficiente tu presencia en los medios sociales de tu blog.

 2. Cuida tus palabras.

       Quieres escribir titulares llamativos para el contenido de tu blog en las redes sociales. Eso es un hecho. Pero hay una ciencia para todo el proceso, por lo que debes asegurarte de que estás seleccionando adecuadamente las palabras clave. Los principios de SEO dictan que orgánicamente, se debe remarcar la mayor cantidad de palabras claves que posea tu contenido nativo y mensajes provenientes de las redes sociales, estas te ayudarán a aumentar tu posición de página en los resultados de Google, y esto debe ir sin ser dicho, pero cuanto mayor sea la posición de tu blog este sera incluido entre las búsquedas de Google  más relevantes, lo cual es bueno para estar en términos de lograr la mayor audiencia posible.

       Ten cuidado de no irte por la borda con palabras clave, sin embargo; no hay tal cosa como el exceso de optimización y que en realidad pueda hacer daño a tu ranking de búsqueda.

 3. Automatiza tu contenido para compartirlo.

      Lo más probable es que el respeto de tu audiencia provenga de la creación de un contenido coherente y oportuno en tu blog. Asegurarte de que tu presencia en las redes sociales es igualmente oportuno, mediante la publicación de tu contenido en las redes en un horario (un poco) fijo.

     Averigua más o menos a qué hora (s) del día tu público se encuentra a menudo interactuando contigo en las redes, y programar tus mensajes durante este tiempo. Hay todo tipo de herramientas de automatización de medios sociales que te permiten programar los mensajes antes de tiempo, por lo que no deberías tener que sudar para obtener tu contenido listo en el momento adecuado.

 4.Reutilización de Contenido Viejo.

Uno de los medios de comunicación con funciones sociales más prominentes en la sociedad es la de servir como un foro para la gente al momento de reaccionar ante las últimas noticias en todo el mundo, así que si tienes una vieja entrada de blog que se relaciona perfectamente con las últimas noticias calientes, Te encuentras en tu mejor oportunidad de compartir ese contenido a través de los medios sociales. Sin embargo, no es suficiente, simplemente enviar un enlace a la entrada del blog a través de Twitter o Facebook.

Reelaborar un contenido para una actualización requiere de una planificación de conciencia e incluso la revisión del encabezado o título de la pieza. Pero a menudo vale la pena ya la reutilización del contenido antiguo ya que es una gran manera de obtener el máximo provecho de los mensajes antiguos y maximizar tu presencia en los redes sociales a través de contenidos a los cuales se les vinculan como una oportunidad.

 5. No tenga miedo de volverse personal.

Muchos expertos en redes sociales han escrito extensamente acerca de un fenómeno llamado el Karma de los medios de comunicación. Es una práctica que se explica por sí misma, y está destinada a promover la etiqueta y la buena administración de las plataformas de los medios sociales, en nombre de hacer que tú y tu negocio se vean bien.

Manten esta etiqueta de las redes sociales en mente, pero no tengas miedo a comprometerte con tu público en un nivel más personal. Utiliza diferentes sitios de medios sociales para responder personalmente a los usuarios que interactuen contigo, y asegúrete de enlazar y comentar el contenido de otras personas para mostrar que estas involucrado activamente en la comunidad, así como una autoridad en la actividad reciente y lo que está de tendencia en tu campo.

5 Consejos Para Usar Redes Sociales Para Construir Tu Blog

5 Consejos De Como Usar Las Redes Sociales Para Construir Tu Blog

 

>
Scroll to Top
Scroll to Top